Orígenes de los Piciformes (13.6 millones de años)

martes, 7 de junio de 2016

Barbudo oliváceo (Cryptolybia olivacea)


Nombre vulgar: Barbudo oliváceo, Green Barbet
Nombre científico: Cryptolybia olivacea

FamiliaLybiidae

Barbudo oliváceo Cryptolybia olivacea

Origen: 
África: Kenia, Tanzania, Mozambique, Malawi, Sudáfrica 

Green barbet Cryptolybia olivacea

Tamaño: 15cm

Hábitat: bosques, hasta 2000m s.n.m

Alimento: frutas, insectos
Materia vegetal de: Cryptocarya sp
Canthium inerme
Onionwood (Cassipourea malosana)
Ficus burttdavyi, F. bizanae,
Burke`s fig (Ficus burkei)
Mountain rock fig (Ficus glumosa)
Red-leaved rock fig (Ficus ingens)
Higo kopje (Ficus natalensis)
Higo escoba (Ficus sur)
Spiny macaranga (Macaranga capensis)
Forest false cabbage-tree (Schefflera umbellifera)
Syzygium gerrardi
False bride´s bush (Tarenna pavettoides)
xxv
Anida en: huecos de árboles
En ocasiones el ave parásita Indicador variegado (Indicator variegatus) pone huevos en los nidos del Pito namaqua.

Barbudo oliváceo Stactolaema Cryptolybia olivacea
                                                     Cryptolybia olivacea  
Escucha su canto: 

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Stactolaema

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Barbudito coronado (Pogoniulus coryphaea)

                                   
Nombre vulgar: Barbudito coronado, Western green Tinkerbird
Nombre científico: Pogoniulus coryphaea

Familia: Lybiidae

Western green Tinkerbird

Origen: 
África: Congo, Angola, Nigeria, Camerún, Uganda, Ruanda

Hábitat: selvas de montañas

Alimento: frutas, invertebrados

Anida en: huecos de árboles

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Pogoniulus-coryphaea

Parientes cercanos:
Especies del género Pogoniulus: 10

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Barbudito bigotudo (Pogoniulus leucomystax)

                                                                                              
Nombre vulgar: Barbudito bigotudo, Moustached green Tinkerbird
Nombre científico: Pogoniulus leucomystax

Familia: Lybiidae

Moustached green Tinkerbird

Origen: 
África: Tanzania, Zambia, Kenia, Uganda, Malawi

Tamaño: 10cm

Hábitat: selvas de montañas y tierras bajas

Alimento: frutas, insectos

Anida en: huecos de árboles

Comportamiento: Forman parejas, y también tienen hábitos solitarios

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Pogoniulus-leucomystax

Parientes cercanos:
Especies del género Pogoniulus: 10

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Barbudo doble diente (Pogonornis bidentatus)-


Nombre vulgar: Barbudo doble diente, Double toothed Barbet
Nombre científico: Pogonornis bidentatus

FamiliaLybiidae

Barbudo de doble diente Pogonornis bidentatus

Origen: 
ÁfricaAngola; Benin; Burundi; Cameroon; Central African Republic; Congo; Côte d'Ivoire; Equatorial Guinea; Ethiopia; Gabon; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Kenya; Liberia; Mali; Nigeria; Rwanda; Sierra Leone; Sudan; Tanzania, Togo; Uganda

double toothed barbet Pogonornis bidentatus

Tamaño: 22 a 23cm
Peso: 72 a 91g

Hábitat: arboledas de acacia, bosques cerca de ríos, hasta 2300m s.n.m

Alimento: frutas, insectos, semillas
Materia vegetal de: Solanum sp

Anida en: huecos de árboles: Musanga sp

Comportamiento: viven en pares o en pequeños grupos familiares, en la época reproductiva tienen asistentes que los ayudan e incluso duermen todos juntos en el mismo sitio.
Cuando escuchan el canto del Barbudo piquigualdo (Trachylaemus purpuratus), se ponen en estado de alerta y se ven una de estas aves, lo más probable es que la persigan.
En ocasiones, no se sabe la causa, pero el nido es visitado por el Indicador menor (Indicator minor) cuándo no están los padres cerca.

Parientes cercanos:
Especies del género Pogonornis: 6

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Lybius

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Barbudo pecho rojo (Pogonornis dubius)

Nombre vulgar: Barbudo pecho rojo, Bearded Barbet
Nombre científico: Pogonornis  dubius

Familia: Lybiidae

Barbudo pecho rojo Lybius Pogonornis dubius

Origen: 
África: República Centroafricana, Benin; Burkina Faso; Camerùn; Chad; Costa de Ivory; Gambia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Mali; Mauritania; Niger; Nigeria; Senegal; Togo

bearded barbet Pogonornis dubius

Tamaño: 24 a 25cm
Peso: 80 a 105g

Hábitat: márgenes de bosques, bosques, zonas arbustivas y de matorrales, hasta 1500m s.n.m

Alimento: frutas, invertebrados

Anida en: huecos de árboles

Barbudo pecho rojo Pogonornis dubius

Comportamiento: se mueven en grupos de 4 a 5 individuos

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Lybius-dubius

Parientes cercanos:
Especies del género Pogonornis: 6

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Lybius

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Barbudo pecho pardo (Pogonornis melanopterus)


Nombre vulgar: Barbudo pecho pardo, Brown breasted Barbet
Nombre científico: Pogonornis melanopterus

Familia: Lybiidae

Barbudo pecho pardo Lybius Pogonornis melanopterus

Origen: 
África: Somalia, Kenia, Tanzania, Mozambique, Malawi

brown breasted barbet Pogonornis melanopterus

Tamaño: 18 a 19cm
Peso: 45 a 61g

Hábitat: arboledas costeras, zonas secas

Alimento: frutas

Barbudo pecho pardo Pogonornis melanopterus

Comportamiento: Forman grupos, y también tienen hábitos solitarios

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Lybius-melanopterus

Parientes cercanos:
Especies del género Pogonornis: 6

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género: Lybius 

Fuentes:

Imagen obtenida de:


Barbudo diademado (Tricholaema diademata)


Nombre vulgar: Barbudo diademado, Red fronted Barbet
Nombre científico: Tricholaema diademata

Familia: Lybiidae

Barbudo diademado Tricholaema diademata

Origen: 
África: Sudán, Etiopia, Kenia, Uganda, Tanzania

Tamaño: 15 a 16cm
Peso: 23 a 25g

Hábitat: zonas áridas y semiáridas, pastizales arbustivos, praderas arboladas, hasta 2100 m s.n.m

Alimento: materia vegetal, e invertebrados

Red fronted Barbet

Anida en: huecos en árboles, en ocasiones los nidos son parasitados por aves Indicadoras:
Indicador menor (Indicator minor)

Comportamiento: de hábitos solitarios o en pares, en ocasiones se unen a otras aves para capturar hormigas:
En ocasiones asociado a otras aves:
Corredor doble banda (Rhinoptilus africanus

Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Tricholaema-diademata

Parientes cercanos:
Especies del género Tricholaema:  6

Fuentes:

Imagen obtenida de: