Orígenes de los Piciformes (13.6 millones de años)

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Pico bayo (Blythipicus pyrrhotis)


Nombre vulgar: Pico bayo, Bay Woodpecker
Nombre científico: Blythipicus pyrrhotis

Bay Woodpecker

Para conocer más sobre esta especie haz clic aquí:  (Blythipicus pyrrhotis)

Pico bayo Blythipicus pyrrhotis

Pico colidorado (Campethera abingoni)

Nombre vulgarPico colidorado, Golden tailed Woodpecker
Nombre indígena: isiQophamuthi (en Zulu)
Nombre científico: Campethera abingoni

pico colidorado Campethera abingoni

Familia: Picidae

Origen
ÁfricaAngola; Benin; Botswana; Burundi; Cameroon; Central African Republic; Chad; Congo; Côte d'Ivoire; Gambia; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Kenya; Malawi; Mali; Mauritania; Mozambique; Namibia; Rwanda; South Africa; Sudan; Swaziland; Tanzania; Uganda; Zambia; Zimbabwe

Hábitat: bosques ribereños, hasta 2000m s.n.m

Alimento: 
Invertebrados:
larvas de Imbrasia mopane
xxi
Anida en: huecos de árboles
estas son las aves parásitas:
Indicador cuello negro (Indicator indicator)
Indicador menor (
Indicator minor)
Indicador variegado (Indicator variegatus)
que ponen huevos en los nidos del Pico colidorado.

Comportamiento: de hábitos solitarios o en pares, en ocasiones asociado al Pico cardenal (Dendropicos fuscescens)   

Escucha su canto:
de nidos:
Heliosciurus mutabilis
xxm
Parientes cercanos:
Especies del género Campethera: 13


Pico de Guinea (Campethera maculosa)


Nombre vulgar: Pico de Guinea, Little green Woodpecker
Nombre científico: Campethera maculosa

Campethera maculosa

Familia: Picidae

Origen: 
ÁfricaCôte d'Ivoire; Ghana; Guinea; Guinea-Bissau; Liberia; Mali; Mauritania; Senegal; Sierra Leone; Togo

Tamaño: 16cm
Peso: 54g

Hábitat: bosques, hasta 1200m s.n.m

Alimento:
Hormigas:
Crematogaster sp


Comportamiento: de hábitos solitarios, en parejas o en grupos de especies mixtas

Nidifica en: árboles, termiteros u hormigueros arbóreos

Parientes cercanos:
Especies del género Campethera: 13

Fuentes:
Imagen obtenida de: 

Pico de Knysna (Campethera notata)

Nombre vulgar: Pico de Knysna, Knysna Woodpecker
Nombre científico: Campethera notata

piciformes Pico de knysna Campethera notata

Familia: Picidae

Origen: 
ÁfricaSudáfrica
xxg
Hábitat: bosques ribereños y matorrales
La especie ocupa un área aproximada de 179000km2

Alimento: invertebrados

Anida en: huecos de árboles: Mimusops, Erythrina, Schotia, Euphorbia
En ocasiones las aves parásitas:
Indicador cuello negro (Indicator indicator
Indicador variegado (Indicator variegatus)
ponen huevos en los nidos de Pico de Knysna.

Comportamiento: de hábitos solitarios, en pares o en grupos de especies mixtas

Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Campethera-notata

Parientes cercanos:
Especies del género Campethera: 13


Pico de Tanzania (Campethera scriptoricauda)


Nombre vulgar: Pico de Tanzania, Reichenow´s Woodpecker
Nombre científico: Campethera scriptoricauda

Reichenow´s Woodpecker

Familia: Picidae

Origen: 
África: Malawi, Mozambique y Tanzania



Tamaño: 22cm

Hábitat: bosques abiertos, sabanas con arbustos espinosos

Alimento: hormigas y larvas

Campethera scriptoricauda

Anida en: en huecos de árboles o palmeras

Comportamiento: se mueven en parejas o en grupos familiares

Parientes cercanos:
Especies del género Campethera: 13

Fuentes:
Imagen obtenida de: 

Pico rayado (Campethera taeniolaema)


Nombre vulgar: Pico rayado, Fine banded Woodpecker
Nombre científico: Campethera taeniolaema

Camethera taeniolaema

Familia: Picidae

Origen: 
ÁfricaBurundi; Congo, Kenya; Rwanda; Tanzania, Uganda

Tamaño: 18 a 20cm

Hábitat: bosques montanos, desde 1600 a 3000m s.n.m

Alimento: invertebrados

Anida en: huecos de árboles
Las aves parásitas
Indicador cuello negro (Indicator indicator)
Indicador variegado (Indicator variegatus
ponen huevos en los nidos del Pico rayado

Comportamiento: de hábitos solitarios o en grupos, en ocasiones en grupos mixtos

Parientes cercanos:
Especies del género Campethera: 13

Fuentes:
Imagen obtenida de: 

Picos, Woodpeckers: Dendrocopos


Especies del género Dendrocopos: 13
Especies amenazadas: 1

Ubicación geográfica:
África: (F)
Asia: (S)
Europa: (E)

Publicados en blogs: 
Pico del Sind (Dendrocopos assimilis)  S        
Pico estriado (Dendrocopos atratus)  S
Pico de Darjeeling (Dendrocopos darjellensis) S
Pico de Himalaya (Dendrocopos himalayensis)  S
Carpintero vientre rufo (Dendrocopos hyperythrus) S
Pico ala blanca (Dendrocopos leucopterus) S
Pico dorso blanco (Dendrocopos leucotos)   S,E
Pico de Macé (Dendrocopos macei)  S
Pico picapinos (Dendrocopos major)  F, S, E
Pico de Okinawa (Dendrocopos noguchiiS
Pico de Amami (Dendrocopos owstoni)    S
Pico sirio (Dendrocopos syriacus)   F; S; E


Pico dorso blanco (Dendrocopos leucotos)


Nombre vulgar: Pico dorso blanco, White backed Woodpecker
Nombre científico: Dendrocopos leucotos

Familia: Picidae

Pico dorso blanco Dendrocopos leucotos

Origen: Asia y Europa
En Asia: Armenia; Azerbaijan;China; Georgia; Japan; Kazakhstan; Korea, Mongolia; Russia; Turkey
En Europa: Albania; Austria; Belarus; Bosnia and Herzegovina; Bulgaria; Croatia; Czech Republic; Estonia; Finland; France; Germany; Greece; Hungary; Italy; Latvia; Liechtenstein; Lithuania; Macedonia; Moldova; Montenegro; Norway; Poland; Romania; Serbia; Slovakia; Slovenia; Spain; Sweden; Switzerland; Ukraine

Tamaño: 24 a 26cm
Peso: 100 a 115g

Hábitat: bosques cerca de ríos o estanques, hasta 1800m s.n.m

Alimento: insectos, arañas, semillas, frutas
Invertebrados:
Oxymirus cursor 
Saperda carcharias 
xxi
Pico dorso blanco Dendrocopos leucotos
                                        la hembra es la de copete negro
Anida en: 
Huecos de árboles: Betula spp, Alnus spp, Picea sp
Fagus sylvatica, 
Populus tremula
Alerce europeo (Larix decidua)
xxv
Escucha su canto: 
http://www.xeno-canto.org/species/Dendrocopos-leucotos

Parientes cercanos:
Especies del género Dendrocopos: 13
Especies amenazadas: 1

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Pico picapinos (Dendrocopos major)


Nombre vulgar: Pico picapinos, Great spotted Woodpecker
Nombre científico: Dendrocopos major




FamiliaPicidae

Origen: Europa, Asia y África

Tamaño: 21 a 23cm
Peso: 70 a 90g

Hábitat: bosques de conìferas, parques y jardínes, hasta 2500m s.n.m

Alimento: invertebrados, semillas, frutas

Materia vegetal de: Larix sp
Abeto de Noruega (Picea abies)
Invertebrados:
Hormigas: Lasius, Formica, Camponotus, Dolichoderus.
Huevos de pichones y aves:
Herrerillo común (Cyanistes caeruleus) 
Avión común (Delichon urbicum)
Pinzón azul de Gran Canaria (Fringilla polatzeki
Pinzón de Teide (Fringilla teydea)
Carbonero garrapinos (Periparus ater)
Herrerillo crestado (Parus cristatus)
Carbonero común: Parus major                  
Reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
Lophophanes cristatus
Herrerillo del sauzal (Parus montanus)
Herrerillo del pantano (Parus palustris)
Poecile cinctus
xxapp


Anida en: cavidades de árboles

Comportamiento:
El Papamosacas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) utiliza las cavidades del Pico picapinos como sitios de nidificación.

Predadores:
Busardo ratonero
(Buteo buteo)  
Gavilán azor
(
Accipiter gentilis)   
Gavilán vulgar (Accipiter nisus)

Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Dendrocopos-major


Parientes cercanos:
Especies del género Dendrocopos: 13
Especies amenazadas: 1

Nota taxonómica: Algunos autores lo ubican en el género Picoides

Fuentes:
http://www.oiseaux.net/oiseaux;
http://www.arkive.org;


Imagen obtenida de:
http://www.oiseaux.net/oiseaux
http://www.arkive.org;



Pico de Amami (Dendrocopos owstoni)


Nombre vulgar: Pico de Amami, Amami Woodpecker
Nombre científico: Dendrocopos owstoni

Dendrocopos owstoni

Familia: Picidae

Origen: 
Asia: Japón

Tamaño: 25 a 28cm

Hábitat: bosques
La especie ocupa un área aproximada de 1100km2

Alimento: invertebrados

Anida en: huecos de árboles

Comportamiento: de hábitos solitarios o en pares

Parientes cercanos:
Especies del género Dendrocopos: 13
Especies amenazadas: 1

Fuentes:
Imagen obtenida de: 

Pico sirio (Dendrocopos syriacus)


Nombre vulgar: Pico sirio, Syrian Woodpecker
Nombre científico: Dendrocopos syriacus

Familia: Picidae

Pico sirio Dendrocopos syriacus

Origen: Asia, Europa y África
En Europa: Austria; Belarus; Bulgaria; Croatia; Czechia; Greece; Hungary; Moldova; Macedonia; Romania; Slovakia; Ukraine, Armenia; Bosnia and Herzegovina; Montenegro; Poland; Serbia; Slovenia, Spain
En Asia: Azerbaijan; Iran; Iraq; Jordan; Palestine; Syria; Türkiye; Armenia; Georgia; Israel; 
En África: Egipto
Extinto en: Líbano

Tamaño: 22 a 24cm
Peso: 55 a 82g

Hábitat: bosques de confieras, matorrales, cañaverales hasta los 2700m snm

Alimento: escarabajos, hormigas, mariposas, arañas, larvas, almendras, nueces, avellanas, bellotas, semillas de pino, girasol.
Materia vegetal de:
Paraíso (Melia azedarach)

Anida en: huecos de árboles

Pico sirio Dendrocopos syriacus
                                        el macho tiene nuca roja
Comportamiento: Forman parejas, y también tienen hábitos solitarios, en ocasiones se los ha visto junto al Pico de Sind (Dendrocopos assimilis)

Escucha su canto: 
de nidos:
Estornino pinto (Sturnus vulgaris) 

Parientes cercanos:
Especies del género Dendrocopos: 13
Especies amenazadas: 1

Fuentes:

Imagen obtenida de:

Picos, Woodpeckers: Dendropicos

Parientes cercanos:
Especies del género Dendropicos: 18

Ubicación geográfica:
África: F
Asia: S


Publicados en blogs:
Pico abisinio (Dendropicos abyssinicus)  F
Pico árabe (Dendropicos dorae)    S
Pico Saheliano (Dendropicos elachus)  F
Pico de Elliot (Dendropicos ellioti)   F
Pico cardenal (Dendropicos fuscescens)    F
Pico de Gabon (Dendropicos gabonensis)  F
Pico gris occidental (Dendropicos goertae)   F
Pico oilváceo (Dendropicos griseocephalus)   F
Pico de Johnston (Dendropicos johnstoni)    F
Pico lúgubre (Dendropicos lugubris)     F
Pico namaqua (Dendropicos namaquus)    F
Pico lomo pardo (Dendropicos obsoletus)   F
Pico cuello pinto (Dendropicos poecilolaemus)   F  
Pico vientre rojo (Dendropicos pyrrhogaster)    F
Pico gris oriental (Dendropicos spodocephalus)   F
Pico de Sterling (Dendropicos stierlingi)  F
Pico coronado (Dendropicos xantholophus)   F